El concepto mezcla de marketing fue desarrollado en 1950 por Neil Borden, quien listó 12 elementos, con las tareas y preocupaciones comunes de los responsables del mercadeo. Esta lista original fue simplificada a los cuatro elementos clásicos, o "Cuatro P": Producto, Precio, Punto de venta, Promoción por McCarthy en 1960.
En 1984 el AMA (Asociación Americana de Marketing) lo consagró en su definición de mercadotecnia: Proceso de planificación y ejecución del concepto Precio, Promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos del individuo y la organización.
La estrategia de marketing de la empresa traza a cuáles clientes atenderá y cómo generará valor para ellos. Se debe desarrollar programa de marketing integrado que realmente entregue el valor prometido a los clientes meta, cumpliendo o superando sus expectativas. El programa de marketing genera relaciones con los clientes al transformar la estrategia de marketing en acciones puntuales. Consiste en la mezcla de marketing de la empresa, es decir, el conjunto de herramientas de marketing que la empresa emplea para poner en marcha su estrategia de marketing.
Debemos partir de las necesidades, las motivaciones y los deseos de los clientes y la forma como queremos satisfacerlos desde el punto de vista funcional, emocional y de experiencias en un segmento o nicho de mercado específico.
La características de los que queremos vender
Los beneficios funcionales y emocionales
Las experiencias que queremos generar.
1. Para el desarrollo de la estrategia de precio, debemos formularnos una serie de preguntas relacionas con el costo-beneficio de la oferta de valor
Debemos definir el Mensaje y la idea de comunicación / BIG idea
¿Cuál debe ser la mejor forma, la más atractiva para comunicar la oferta de valor?
Cuáles Canales de comunicación debemos seleccionar / cuales de deben ser los mejores canales para llegar en una forma eficiente al target (Digitales, Físicos). Igualmente en esta fase del proceso de es gran relevancia definir las estrategias de contenidos y los indicadores de gestión de la comunicación.
Ver más ... Desarrollo de estrategias integrales en comunicación
Compartir