Fundamentos de publicidad

Fundamentos de la publicidad
Fundamentos de la publicidad

Significado de la publicidad

En cierta manera la publicidad es simple. Se trata de crear un mensaje y enviarlo a alguien esperando que reaccione de una forma determinada. Esto se ve durante toda la vida en los miles de comerciales que se observan en televisión,  y en los anuncios que se leen en revistas, publicidad exterorior, redes sociales,  blogs, portales de internet, videos  entre otros.  la publicidad es comunicación persuasiva pagada que utiliza medios masivos e impersonales, así como otras formas de comunicación interactiva, para llegar a una amplia audiencia y conectar a un patrocinador o anunciante identificado con el público meta.

 

En el nivel más básico, la publicidad funciona si las personas le prestan atención, están conscientes de la marca y recuerdan tanto la marca como la publicidad. Eso es impacto en el nivel perceptivo, es decir llega a  través de los cinco sentidos a la mente del consumidor.   

 

La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir (es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo). También describe el conjunto de procesos mentales mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta la información proveniente de estímulos, pensamientos y sentimientos, a partir de su experiencia previa, de manera lógica o significativa.   Leer a acerca de la percepciones

 

La publicidad se diseña  para crear otros cinco tipos de respuesta general

  • Proporcionar información útil, acerca de las características, beneficios, valores añadidos y noticias acerca de los productos y las marcas 
  • Tocar las emociones del target para acercar a los consumidores y generar engagement, es decir debemos buscar conseguir relaciones profundas y a largo plazo con los clientes, un compromiso de ambas partes. El engagement es un compromiso que crea una marca con sus clientes, consumidores y seguidores en el mundo real y digital.  Es el compromiso, el seguimiento e interacción que tienen los usuarios con sus marcas favoritas.  Leer acerca del  verdadero significado del engagement. La mayoría de las acciones de compra de las personas  son de carácter emocional basadas en elementos psicológicos y culturales. 
  • Darle personalidad a una marca, que permita lograr un posicionamiento efectivo de la misma, un lugar distintivo en la mente que se identifique con los intereses y estilo de vida de los consumidores en el target. La publicidad a través de los mensajes, los colores, sonidos y personajes entre otros define en gran medida la personalidad de las marcas al generar sensaciones y experiencias que impactan los cinco sentidos. 
  • Crear o cambiar las actitudes del consumidor, generar  pensamientos  y emociones positivas y en la mente, que generen intención de compra y lealtad. 
  • hacer que las personas actúen.

La definición de la publicidad contiene cinco elementos básicos: 

 

1. La publicidad es una forma de comunicación pagada, aunque algunas formas de publicidad, como los anuncios de servicio público, utilizan espacio y tiempo donados. El ánimo de lucro es parte fundamental en la publicidad, la publicidad es una herramienta de negocios. 

 

2. No sólo se paga el mensaje, sino que se identifica al patrocinador, el anunciante o empresa interesada en dar a conocer, promocionar y  posicionar una marca y un producto. 

 

3. La mayoría de la publicidad intenta persuadir al consumidor, invitarlo a la acción  o influir en él para que haga algo, aunque en algunos casos el punto del mensaje es simplemente informar al consumidor y ponerlo al tanto del producto o empresa con fines de posicionamiento de la marca.  En otras palabras, es una comunicación estratégica impulsada por unos objetivos que se pueden medir para determinar si la publicidad fue eficaz. Leer  Elementos claves en la definición de la eficacia publicitaria. 

 

4. La publicidad llega a un gran público de posibles consumidores.  La definición del target de comunicación es clave en el desarrollo de la estrategia, entre mejor apuntemos  y mejor mira tengamos mejores serán los resultados. 

5. El mensaje se transmite a través de diferentes tipos de medios de comunicación masiva  y personalizados:   La estrategia de medios o canales de comunicación es parte esencial de la estrategia.  significa que la publicidad no se dirige a una persona en particular, aunque esto está cambiando las nuevas tecnologías, el big data y la publidad inteligente que cada día permite una mayor personalización de la publicidad a través de retargeting, la publicidad programática  y el uso de la inteligencia artificial. La interacción juega cada día un rol más importante en donde los consumidores son los productores de los contenidos.  Vamos pasando rápidamente  de una comunicación masiva impersonal a una comunicación dirigida inteligente.   La publicidad en los medios digitales avanza rápidamente a una publicidad eficaz, inteligente y absolutamente medible en términos de resultados.  

 

Leer más acerca de las diferentes definiciones y el significado de la publicidad

Cómo funciona la publicidad

Para qué sirve la publicidad y cómo se miden sus efectos, es una de las preguntas que permanentemente se hacen las personas de negocios y los directivos de marketing. Estos objetivos  tienen que ver con la efectividad de los mensajes en términos de su capacidad para impactar la mente y el corazón en primer lugar y las ventas como fin último.

La publicidad está compuesta por el contenido del mensaje, el plan de medios y la repetición del mismo mensaje. Esta publicidad genera una serie de efectos e impactos  en el consumidor a nivel funcional, emocional y de experiencia, para finalmente conseguir una conducta por parte de los consumidores o compradores generando un hábito de compra y una situación de lealtad frente a las marcas, (Vakratsas & Ambler, 1999).  Leer más 

Desarrollo de Estrategias publicitarias

Al describir la publicidad se destacan  cinco  grandes  elementos 

  1. Estrategia
  2. Idea creativa
  3. Ejecución creativa 
  4. Uso creativo de los medios de comunicación
  5. La eficacia de la creatividad y de los medios  

La estrategia es la lógica y la planeación detrás de la publicidad que da la dirección y enfoque.  Es la dirección, el camino. Todo anuncio eficaz pone en práctica una estrategia sólida. El anunciante desarrolla el anuncio para cumplir con unos objetivos específicos, lo dirige cuidadosamente a su audiencia, crea su mensaje para que se refiera a los temas más importantes para ella  y l o ubica en los medios de comunicación que llegarán más eficazmente a dicha audiencia (por ejemplo, impreso, tv  o en Internet). 

 

El concepto creativo es la idea central de un anuncio que capta la atención y se queda en la memoria. Planear la estrategia requiere de una solución imaginativa a los problemas, los esfuerzos de investigación tienen que ser creativos, la compra y colocación de los anuncios en los medios de comunicación requieren de un pensamiento creativo (El medio es parte del mensaje ). 

 

Los anuncios eficaces están bien ejecutados.  Esto significa que los detalles, la fotografía, la redacción, la actuación, el ambiente, la impresión y la manera en que se presenta el producto reflejan los valores más altos de producción disponibles para la industria.

 

En el caso de Cerveza Corona vemos cómo buscan dentro de su estrategia un  lugar en la mente de los consumidores mediante concursos de lemas y carteles; abridores, calendarios y otros regalos promocionales; fiestas, kermés y donativos; aportaciones a funciones de beneficio para artistas de teatro y la promoción directa mediante sus agentes vendedores, así como con desplegados en los principales periódicos.  Igualmente a través de estrategias de publicidad masiva.  Ver caso cerveza Corona.  

 

Netflix  por su parte busca ser el mejor servicio de distribución global de entretenimiento, a través de contenido original y licenciado. Netflix es una de las marcas que mayor notoriedad global ha adquirido en los últimos años a raíz de su política estratégica, volumen de negocio, política de comunicación, y oferta de contenidos.  Netflix logra hacer realidad su principal promesa de marca a través de una plataforma online donde el consumidor tiene la posibilidad de acceder vía streaming a los mejores contenidos del mercado. Contenidos de propia creación que generan engagement con los usuarios y facilitan establecer relaciones duraderas. Contenidos que ofrezcan experiencias y que reflejan la personalidad de  una marca innovadora que siempre quiere ir un paso por delante de la competencia , ofreciendo a sus clientes la posibilidad de vivir y crear sus propias experiencias dentro de la plataforma. Ver caso Netflix 

Fundamentos de publicidad
Publicidad, idea creativa

Desarrollo de Estrategias en Comunicación

Para el desarrollo de una estrategia integral en comunicación  publicidad y medios, lo primero que se debe hacer es fijar los objetivos de comunicación de corto, mediano y largo plazo.

 

Primero: Definición de los objetivos de comunicación. La comunicación en marketing tiene tres propósitos esenciales, el primero generar reconocimiento de marca, llevar la marca a un lugar privilegiado en la mente de los compradores, segundo crear o modificar actitudes frente a la marca, lo cual va acompañado de la generación de actitudes positivas frente a la misma y tercero invitar a la acción (Dejar los datos, a comprar a recomendar o  dejar un comentario). Es de gran importancia definir e esta etapa del proceso los objetivos de corto mediano y largo plazo. 

 

Segundo: Entendimiento del grupo objetivo.  El entendimiento profundo del consumidor  es la clave para poder conseguir los objetivos de negocio, en esta etapa del proceso debemos entender la relación de la marca con el consumidor: Beneficios y elementos diferenciadores tanto racionales como emocionales buscados en la categoría del producto. Análisis psicográfico el cual permite conocer y profundizar en las aspiraciones, intereses, opiniones y sentimiento de los consumidores y el entendimiento de los lazos emocionales con la categoría.   El análisis psicográfico va acompañado del conocimiento del estilo de vida del target en donde se identifican las preferencias, el uso del tiempo libre, los deportes y aficiones entre otros múltiples factores     Ver más

Efectos de la publicidad

La publicidad es una herramienta de negocios y como tal debemos analizarla dentro del proceso publicitario. Como punto de partida del proceso debemos entender los objetivos de negocio que queremos  lograr y el plazo para el logro de los mismos. Debemos fijar los objetivos de la marca en función de medidas de mercadeo: Participación en el mercado, volumen de ventas en unidades o en dinero.  Siempre es útil medir en el proceso la relación entre las ventas  y las  variables de recuerdo y equity de las marcas.